Ir al contenido principal

ACRÓSTICO EMBARAZO

El embarazo es la etapa más hermosa que recuerda una madre, pese a que en su momento pudo haber significado lo contrario debido a los cambios biológicos, psicológicos y socio-culturales.
Muchos confundimos el término gestación con el embarazo e incluso algunos médicos lo interpretan como sinónimos en su entorno laboral. Gestación es el desarrollo del futuro bebe dentro del útero y embarazo es la experiencia que vive la madre.
En homenaje a esas mujeres que nos permitieron conocer este espacio en el universo, dedico este acróstico a todas las madres.

Un acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución.

Este ha sido el comienzo de mi vida
Mi madre decidió cuidarme desde aquel momento.
Buenos son los momentos que viví, dentro de ella
Ahora solo queda agradecer por la vida que me dio.
Ruego para que mi madre sea eterna
Afecto y cariño nunca me falto
Zarpazos de alegría el día que llegue a este mundo
Optimista mi madre dio una parte de su vida por mí.

Comentarios

  1. Si quieres aprender las claves de una imagen personal ganadora, inscríbete ahora en nuestro evento "Mujeres, Emprendimientos y Networking", por el Día de La Mujer, este Sábado en l Soho Plus, donde tendremos a una Asesora de Imagen, quien te aconsejará estos y más tips necesarios para esos momentos de encuentros con otros empresarios y empresarias. Para inscribirte Click en este link

    ResponderEliminar
  2. En homenaje a esas mujeres que nos permitieron conocer este espacio en el universo, dedico este acróstico a todas las madres. sitio aquí

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RONDAS - EDUCACION INICIAL - IDIOMA ORIGINARIO QUECHUA

La educacion inicial en familia comunitaria en Bolivia hoy tiene dos etapas importantes que comprende: ETAPA NO ESCOLARIZADA, de responsabilidad compartida entre la familia, la comunidad y el Estado está orientada a recuperar, fortalecer y promover la identidad cultural de niñas y niños menores a cuatro años de edad, el apoyo a la familia  en la prevención y promoción de la salud y la buena nutrición, así como a favorecer su desarrollo integral psicomotriz, socio-  afectivo, espiritual y cognitivo, a través de actividades lúdicas relacionadas con actividades productivas, promoviendo espacios de formación integral  en  la  familia,  la  comunidad  y  las  instituciones  con  interacción  afectiva,  equidad  y  justicia  social  en  convivencia  con  la naturaleza. La familia y la comunidad se considera el primer espacio de formacion para el niño, el estado central, gobernacione...

ENSAYO "DOCENTE ESTETA" EL ARTE DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACION INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA

DOCENTE ESTETA EN EDUCACION INICIAL           (Hendry calde) INTRODUCCIÓN La educación en Bolivia está atravesando por cambios importantes; desde el enfoque descolonizador de la educación hasta la articulación de la vida escolar con una práctica comunitaria en el Modelo Sociocomunitario Productivo. En tal sentido, no se reduce al trabajo dentro del aula sino se interrelaciona en un diálogo intercultural, holista e integral entre los conocimientos locales, para la construcción de nuevos conocimientos a partir de las experiencias que permitan construir prácticas educativas transformadoras que permitan llegar al paradigma del Vivir Bien. La experiencia siempre es experiencia vivida, por eso se dice que es directa, única  e irrepetible. No hay una experiencia igual a otra. En este entendido, la experiencia no sólo debe servir a quien la ha vivido, sino que puede servir a otros, pero no para reemplazar su propia experiencia, sino para impulsar a que ello...